Tudor vs Rolex

1 may 2023by Philipp Mayrhofer
```html
Imagen destacada

Las marcas suizas Tudor y Rolex están inextricablemente unidas, ya que son empresas hermanas. Tudor fue lanzada al mercado en 1926 por el fundador de Rolex, Hans Wilsdorf, y debía ser una alternativa más asequible a Rolex. Las cajas Oyster de los modelos de relojes Tudor se equiparon con calibres ETA en lugar de un movimiento de manufactura, lo que permitió ofrecer los relojes a un precio significativamente más bajo. Como "la Rolex del hombre pobre", los relojes Tudor estuvieron durante mucho tiempo a la sombra de los relojes de lujo de Rolex, sin embargo, esto ha cambiado drásticamente en la actualidad. Tudor goza hoy de gran popularidad en todo el mundo y se ha convertido en una marca de relojes muy respetada gracias a sus modelos innovadores y una imagen de marca fresca.

¿Cuáles son las principales diferencias entre Tudor y Rolex?

Primero, veamos las diferencias que separan a las marcas Rolex y Tudor. Tudor llegó al mercado mucho más tarde que Rolex, concretamente más de 20 años. Mientras Rolex ya tenía la reputación de ser una marca de lujo, con la introducción de Tudor se intentó atraer a un público más amplio y ofrecer relojes más asequibles para todos. Los relojes Rolex ya estaban asociados con estatus, prestigio y exclusividad, una imagen que la empresa promovió. En Tudor, estos atributos no eran tan relevantes. Más bien, los relojes estaban dirigidos a la clase media trabajadora, que veía los relojes no como una inversión o símbolo de estatus, sino como un objeto funcional y confiable. Con embajadores de marca como Lady Gaga o David Beckham, Tudor sigue dirigiéndose a un público más joven - aunque no necesariamente menos adinerado - que su "hermana mayor" Rolex.

También en términos de diseño, las marcas de relojes se diferencian. Los modelos de Rolex se consideran clásicos atemporales, que solo han experimentado cambios sutiles a lo largo de las décadas y se han transformado en versiones algo más contemporáneas de las icónicas. En Tudor, son más audaces: la gama de la marca incluye reinterpretaciones absolutas con elementos de diseño más atrevidos, hábilmente mezclados con componentes vintage como homenaje al pasado. Pulseras con remaches, un bisel de aluminio o incluso materiales luminosos con un aspecto "amarillento" intencionado otorgan a muchos modelos de la marca el codiciado encanto vintage. Por cierto: La Rosa Tudor, que está grabada como logo en los modelos, se remonta al escudo de armas de la familia noble galesa Tudor.

Y aquí llegamos a la calidad. Rolex es conocida en toda la industria relojera por su calidad inigualable y, a primera vista, puede parecer que Tudor no hace concesiones en este aspecto. De hecho, la marca hermana también produce relojes de extremadamente alta calidad, aunque hoy en día también se utilizan cada vez más calibres de manufactura. Sin embargo, al observar más de cerca, se pueden notar algunas diferencias cualitativas. Por ejemplo, las esferas de los modelos Tudor suelen estar elaboradas de manera más simple y las pulseras y sus mecanismos de cierre son menos refinados que en los relojes Rolex.

Al comparar "Tudor vs Rolex", tarde o temprano hay que hablar de la diferencia de precios. Como se mencionó, Tudor también se dirige a los amantes de los relojes con un presupuesto más ajustado. Sin embargo, esto no significa que los relojes sean realmente baratos. Después de todo, siguen siendo cronómetros de calidad, por lo que ambas marcas - tanto Rolex como Tudor - no necesariamente producen gangas. No obstante, Tudor se evalúa claramente como la alternativa más económica en la comparación directa.

Ventajas de Rolex

Estas ventajas hablan a favor de un reloj de la manufactura Rolex:

Calidad, precisión y fiabilidad

Hay pocas marcas en el mundo de los relojes que puedan igualar a Rolex en términos de calidad. Los cronómetros impresionan con movimientos increíblemente sofisticados, la mejor elaboración y complicaciones fascinantes, que son raras en la historia de los relojes. De la vasta experiencia y la grandiosa artesanía relojera que se practica en Rolex, resultan relojes que brillan con absoluta fiabilidad y la más alta precisión. Todos estos son, sin duda, puntos decisivos que han contribuido al éxito incesante de la marca y por los que el gigante relojero es admirado en todo el mundo hasta el día de hoy.

Diseño atemporal

El diseño de los modelos Rolex está siempre pensado hasta el último detalle y busca la pura perfección. Desde el bisel hasta la caja y la pulsera, los relojes combinan elementos de diseño que irradian lujo en cada fibra. A lo largo de la historia de la empresa, Rolex ha logrado lanzar al mercado relojes que han asegurado un lugar entre los cronómetros más populares durante décadas. Solo hay que pensar en la Submariner, la Rolex GMT Master II o los legendarios modelos Daytona. La manufactura suiza de relojes logra combinar de manera confiable deportividad con elegancia y expresar un inquebrantable sentido del estilo en sus diseños. Por lo tanto, no es de extrañar que muchos amantes de los relojes piensen inmediatamente en Rolex cuando se habla de íconos atemporales.

Alto valor de reventa

Quien observe el mercado secundario de relojes de lujo sabe que el valor de un deseado reloj Rolex es inmensamente estable. Si uno tiene la suerte de conseguir un reloj así al precio de lista del fabricante, puede estar casi seguro de que ha realizado una excelente inversión. Porque: muchos modelos se pueden revender a un precio significativamente más alto. Así que si compras una versión popular de la Rolex Submariner, una Daytona o una GMT Master, se trata de una inversión relativamente de bajo riesgo y en muchos casos puedes esperar atractivas ganancias al revender.

Ventajas de Tudor

Por supuesto, los relojes de Tudor también tienen ventajas significativas, que abordaremos a continuación:

Más asequible

Una clara ventaja es, sin duda, el precio de los cronómetros. Un reloj de Tudor está disponible en una versión simple desde aproximadamente 2.200 €, siendo la disponibilidad a menudo mejor que la de la "hermana mayor". Es decir: tienes mejores posibilidades de adquirir un Tudor directamente del fabricante, por lo que no es necesario recurrir al mercado secundario. Por supuesto, también hay relojes bastante caros en la gama de Tudor, como la Tudor Black Bay 36 S&G con esfera de diamantes o la Black Bay 58 18K en oro amarillo, que cuesta la respetable suma de 17.000 €. Sin embargo, en comparación, la mayoría de los cronómetros Tudor son claramente más asequibles que un reloj Rolex.

Apariencia más deportiva

En términos de estética, se podría considerar que los modelos Tudor son alternativas deportivas y juveniles a los clásicos de Rolex. El portafolio de productos incluye diversas versiones, que van desde lo muy sencillo hasta lo bastante extravagante y no temen exhibir algunos elementos juguetones.

Funciones innovadoras

Quien considere que los relojes Tudor son versiones simplificadas de una "verdadera" Rolex se equivoca enormemente. En particular en lo que respecta a las funciones, Tudor no se queda atrás y destaca con un gran espíritu innovador. Esto lo demuestra, entre muchas otras cosas, el calibre interno COSC certificado, desarrollado específicamente para los modelos Tudor Heritage Black Bay, que ha logrado convencer incluso a los críticos en un abrir y cerrar de ojos.

Comparativa de modelos Tudor y Rolex

Para completar la comparación "Tudor vs Rolex", ahora nos dedicamos a cronómetros concretos de diferentes categorías:

Relojes de buceo

La Rolex Submariner es, para muchos aficionados a los relojes, el epítome de un reloj de buceo altamente funcional. El equivalente de Tudor a la Submariner es la serie Black Bay, que definitivamente ha elevado aún más la reputación de la marca en el mundo de los relojes. La Submariner y la Black Bay presentan sorprendentes similitudes: ambos relojes tienen 70 horas de reserva de marcha, están disponibles con un diámetro de 41 mm y cuentan con una forma de caja clásica y deportiva. Sin embargo, mientras que la Rolex Submariner es resistente al agua hasta 300 m y cuenta con un sistema de ajuste rápido de pulsera, la Tudor Black Bay no tiene opción de ajuste rápido y es resistente al agua solo hasta 200 m. Además, hay diferencias estéticas, especialmente en términos de combinaciones de colores y diseño de las agujas.

¿Y qué pasa con el precio? Si decides optar por la Rolex Submariner de acero inoxidable sin fecha, te encontrarás con un precio de lista por encima de los 8.000 €. La alternativa de Tudor con características similares, en cambio, solo te costará entre 3.000 € y 4.000 €.

Relojes GMT

En la categoría de relojes GMT, comparamos la Rolex GMT Master (II) con la Tudor Black Bay GMT - es decir, la Black Bay con función GMT. Ambos relojes con dos zonas horarias vienen con bisel bicolor, 70 horas de reserva de marcha e índices luminiscentes. Lo que puede sorprender es que la Tudor Black Bay GMT es resistente al agua hasta 200 m, mientras que la Rolex GMT Master II solo tiene una resistencia al agua de hasta 100 m. Sin embargo, el bisel de la GMT Master II está hecho de un material cerámico innovador, mientras que la Black Bay GMT se queda con el aluminio convencional. Ambos relojes, que son extremadamente similares en diseño, están disponibles en diferentes combinaciones de colores. En la Rolex GMT Master II, es especialmente el modelo Pepsi con bisel azul y rojo, que goza de una gran popularidad.

En términos de precio, hay una diferencia gigantesca: si deseas poseer actualmente una Rolex GMT Master II Pepsi, tendrás que desembolsar más de 20.000 € en el mercado secundario. En cambio, la Black Bay GMT de Tudor está disponible por un asequible precio de 4.000 €, lo que la convierte en una excelente relación calidad-precio.

Cronógrafos

Exclusivos, raros y escandalosamente caros: los cronógrafos Rolex Daytona son algunos de los modelos de relojes más solicitados. Un Daytona tiene 72 horas de reserva de marcha, es resistente al agua hasta 100 m y, sobre todo, lleva un nombre que deja asombrados a todos los coleccionistas. En contraste, la Tudor Black Bay Chrono tiene 70 horas de reserva de marcha y una resistencia al agua de hasta 200 m. Ambos elegantes cronógrafos destacan por sus totalizadores incrustados en contraste y están disponibles en una amplia variedad de combinaciones de colores. Una diferencia importante: los relojes de la colección Chrono tienen una función de fecha, mientras que los cronómetros Daytona tienen un contador de horas.

En cuanto al precio, los relojes difieren en varios miles de euros. Un Rolex Daytona está casi exclusivamente disponible en el mercado secundario y allí puede costar rápidamente más de 30.000 €. Si tienes en cuenta este nivel de precios, la Chrono con un precio de lista de 5.000 € parece casi extremadamente asequible.

Conclusión - una cuestión de gusto personal y presupuesto

En conclusión, hay que señalar que tanto en Rolex como en Tudor se obtienen cronómetros de calidad impecable con movimientos de primera y diseños atractivos. Aunque Tudor no alcanza al 100 % la calidad de Rolex, la decisión entre las marcas es, en última instancia, una cuestión de gusto personal - ¡y, por supuesto, del presupuesto! Porque: especialmente para los amantes de los relojes que no disponen de recursos financieros ilimitados, Tudor ofrece alternativas convincentes a los relojes de lujo de Rolex.

```

Über den Autor

Autoren | Philipp Mayrhofer

Autoren | Philipp Mayrhofer

Pierre creció en un pequeño pueblo cerca de Lörrach, cerca de la frontera suiza. Su pasión se encendió cuando, a los 15 años, visitó el taller de un relojero y vio cómo los delicados engranajes cobraban vida.

Mehr zum Autor