Tourbillon
El tourbillon es una de las complicaciones de reloj más fascinantes que conocemos y fue desarrollado hace más de 200 años. El nombre de estas complejas construcciones proviene del francés y se traduce como "torbellino". En este artículo, explicamos la función del tourbillon, abordamos los diferentes tipos comunes de "torbellino" y, finalmente, presentamos algunos excelentes relojes tourbillon del portafolio de marcas reconocidas.
Tourbillon: Funcionamiento y explicación
El tourbillon es un dispositivo de relojes mecánicos diseñado para mejorar la precisión del movimiento del reloj. Simplificando, consiste en un armazón giratorio -similar a una jaula- que alberga el volante, el espiral del volante, el ancla y la rueda de anclaje. Este armazón giratorio está conectado a la rueda de segundos a través del eje en el que se asienta, que actúa como motor para la jaula. Con la rotación de la rueda de segundos, que se completa cada minuto en 360°, el armazón también realiza una rotación completa. Como resultado, el centro de gravedad del volante se desplaza durante la rotación, lo que debería reducir o, en el mejor de los casos, prevenir completamente los errores de posición y de centro de gravedad.
Por cierto: A pesar de su complejidad, el mecanismo del tourbillon, que rodea el ancla, la rueda de anclaje, el volante y el espiral del volante, es ligero. Los tourbillons modernos pesan en promedio solo 0,3 g. Teniendo en cuenta este hecho, se hace aún más evidente la delicadeza del mecanismo con el que estamos tratando.
¿Por qué es importante un tourbillon en un reloj?
Pero, ¿cuál es el propósito de todo esto? Para entender el sentido y la función de un tourbillon, es necesario conocer la influencia de la gravedad en la técnica en el corazón del reloj. Si un reloj de bolsillo, por ejemplo, se mantiene en el mismo ángulo durante mucho tiempo, esto favorece pequeños cambios en el centro de gravedad del volante y el espiral del volante, lo que aleja el regulador de su posición óptima justo en el centro del eje del volante. Las consecuencias son, lógicamente, desviaciones indeseadas en el tiempo. El tourbillon contrarresta con éxito estas desviaciones causadas por la gravedad y, por lo tanto, se considera una complicación que es especialmente útil en relojes de bolsillo y en aquellos que no se llevan en la muñeca.
Los relojes de pulsera, por su naturaleza, experimentan pequeños movimientos constantes, provocados por la actividad del portador, lo que los hace menos propensos a comportamientos de tiempo poco fiables debido a la gravedad. Por lo tanto, el beneficio funcional del tourbillon para evitar desviaciones de tiempo es limitado en un reloj de pulsera. Sin embargo, los relojes tourbillon también son muy populares en esta forma y se consideran una obra maestra estética de la relojería, que cautiva a los amantes de los relojes con su mecánica elaborada.
Tourbillon: Un vistazo a su historia y desarrollo
Como muchas invenciones revolucionarias, el tourbillon surgió de la pura necesidad en el mundo de los relojes. Su desarrollo se remonta a finales del siglo XVIII, una época en la que no existían relojes de pulsera, lo que resulta difícil de imaginar hoy en día. En ese entonces, los cronómetros se llevaban principalmente como relojes de bolsillo y se guardaban en los bolsillos de los portadores, donde se mantenían en posición vertical y, por lo tanto, estaban expuestos al máximo a la gravedad. La falta de precisión en el tiempo, causada por la influencia de la gravedad en esta posición, se convirtió en un problema que necesitaba una solución.
No fue otro que Abraham Louis Breguet quien logró presentar una solución satisfactoria para mejorar la precisión del movimiento del reloj. El relojero francés, cuyo cliente más famoso fue Marie Antoinette, se puso a trabajar y recibió la patente por su innovador invento unos años más tarde. Por lo tanto, cuando se habla de tourbillon, es completamente justo mencionar al gran nombre de Abraham Louis Breguet en el mismo aliento.
Los diferentes tipos de mecanismos de tourbillon
Desde que Breguet inventó los tourbillons, los mecanismos han sido desarrollados y construidos en varias formas. Ahora echamos un vistazo a la diversidad de tourbillons que han surgido a lo largo del tiempo.
Una variante del tourbillon es el mecanismo de carrusel. En este caso, el barrilete del reloj se utiliza como un cojinete rotativo, donde el volante y el movimiento se colocan en una especie de armazón giratorio, el carrusel. Esta complicación especial se remonta al relojero danés Bahne Bonniksen y es significativamente más pesada que el tourbillon clásico de Breguet.
Otra variante del tourbillon es el tourbillon volante, creado por Alfred Helwig, un maestro relojero de Glashütte. En esta versión, falta el puente superior, lo que hace que la jaula se apoye solo en la parte inferior del armazón giratorio. El tourbillon volante de Alfred Helwig existe desde 1920.
El llamado Gyro-Tourbillon impresiona con su finura técnica y compensa los cambios de posición de un reloj, pero llega a sus límites cuando se trata de influencias de perturbación dinámicas. La mecánica, que proviene de Jaeger-LeCoultre, hace girar el volante de manera elaborada alrededor de tres ejes integrados y representa una hazaña técnica donde la estética está en primer plano.
Una forma de tourbillon relativamente nueva se llama tourbillon de doble eje, doble tourbillon o tourbillon doble. Desarrollado en 2003 por Thomas Prescher y lanzado un año después por la marca Greubel Forsey, se trata de una combinación de un pequeño tourbillon y un gran armazón de tourbillon. A través de dos ejes, se busca que la compensación de los cambios de posición sea aún más efectiva en esta variante, con el resultado de la máxima precisión. Poco después del tourbillon doble, se introdujo el tourbillon de triple eje, que añade un eje adicional a la construcción y también fue ideado por Prescher.
Tourbillon vs. otros movimientos: ¿Cuál es la diferencia?
No todos los relojes tienen un tourbillon, lo que no significa necesariamente que la precisión de los modelos sin esta complicación se vea afectada de manera significativa. Hoy en día, apenas hay personas que lleven sus relojes en los bolsillos de sus pantalones o chaquetas, como era habitual con los relojes de bolsillo. El lugar típico de un cronómetro es en la muñeca, donde el reloj permanece en movimiento y la influencia de la gravedad es significativamente menor que en un reloj de bolsillo en posición estática.
Además, existen movimientos técnicamente muy potentes y diseñados de manera inteligente, que pueden convencer con una precisión impresionante sin un "sistema de regulación" de tourbillon. En resumen: la complicación del tourbillon ya no es un requisito para la precisión. Sin embargo, los relojes tourbillon siguen siendo muy valorados, ya que son símbolos de la más alta relojería y hacen latir más rápido los corazones de los aficionados a los relojes con su mecánica especial.
¿Cuánto cuesta un tourbillon?
Ya sea clásico según Abraham Louis Breguet, un tourbillon volante o alguna otra versión: los tourbillons son mecanismos complejos, lo que, por supuesto, se refleja en su precio. Por ejemplo, para un tourbillon de alta calidad fabricado en una manufactura tradicional en Suiza, se debe gastar al menos 4.000 €. Los tourbillons más económicos, que se producen en serie en Asia, se pueden encontrar a veces por menos de 1.000 €. Estos modelos asequibles se fabrican en producciones masivas y a menudo cumplen su propósito, pero no tienen mucho que ver con la artesanía tradicional que se invierte en un tourbillon en otros lugares.
Los mejores relojes tourbillon en el mercado hoy
Si deseas poseer un pedazo de historia de la relojería y adquirir tu propio "torbellino", encontrarás opciones en varias marcas de relojes de renombre. A continuación, presentamos cinco relojes con tecnología tourbillon en detalle:
Audemars Piguet Royal Oak Tourbillon Concept GMT
Audemars Piguet incorpora el tourbillon en los relojes Royal Oak Tourbillon Concept GMT, que han alcanzado el estatus de leyenda. Este exquisito cronómetro se presenta con un aspecto deportivo, pero también incluye muchos elementos extremadamente elegantes y es visualmente impresionante. El reloj, que cuenta con una caja de titanio arenado, un bisel verde y elegantes manecillas de oro rosa, posee puentes esqueléticos que permiten ver los componentes de la jaula también en oro rosa. Una vista espectacular que convierte al reloj con dos zonas horarias en un impresionante atractivo y en un "imprescindible" para los fanáticos del tourbillon.
A. Lange & Söhne Lange 1 Tourbillon Perpetual Calendar
El modelo Tourbillon Perpetual Calendar de la serie Lange 1 de A. Lange & Söhne es un reloj extremadamente complicado que se destaca principalmente por su calendario perpetuo. También incluye una indicación de fases lunares, una gran fecha, una indicación de día de la semana y una indicación de día-noche, lo que resulta en un paquete funcional muy potente. Y no olvidemos: el reloj de alta calidad de la manufactura A. Lange & Söhne está equipado con un tourbillon que se puede admirar a través del fondo de cristal de zafiro de la caja.
Jaeger-LeCoultre Grand Tourbillon
Como marca inventora del Gyrotourbillon, Jaeger-LeCoultre también tiene varios relojes tourbillon en su colección. Los modelos Grand Tourbillon del exitoso fabricante están disponibles en una hermosa variedad y, por ejemplo, en oro amarillo y blanco con correas de metales preciosos o cuero fino. Un reloj de Jaeger-LeCoultre, cuyo precio está muy por encima del promedio, irradia lujo puro en cada versión y es una joya que combina una estética asombrosa con la más alta precisión y técnica sorprendente.
Vacheron Constantin Patrimony Traditionnelle Tourbillon
La colección Traditionnelle de Vacheron Constantin es, en cierto modo, un homenaje a la alta relojería ginebrina del siglo XVIII y transporta el encanto de esa época de manera auténtica al presente. Incluye algunos modelos con tourbillon y se presenta con una sorprendente conexión armoniosa entre la simplicidad y la rica elegancia. Algunos artículos de la popular colección son esqueléticos, lo que permite observar el tourbillon en acción, mientras que otros cuentan con elementos decorativos llamativos en la esfera y biseles finamente grabados. En cada uno de estos relojes, es innegable que se trata de un producto de lujo de la mejor calidad.
TAG Heuer Carrera Heuer – 02T Tourbillon
Deportivo, masculino y lleno de funciones: los relojes Carrera Heuer Tourbillon de la marca de lujo TAG Heuer llaman la atención de inmediato y poseen una poderosa presencia que es difícil de ignorar. Los indicadores de tiempo con correas de cuero, metal precioso o caucho demuestran de manera impresionante cómo el conocimiento técnico y los elementos de diseño extravagantes se combinan en relojes expresivos, creando productos que seguramente llamarán la atención en el mundo de los conocedores de relojes. TAG Heuer utiliza tourbillons técnicamente impecables, que funcionan detrás de la esfera esquelética, y los combina con calibres igualmente potentes y otras complicaciones, como el segundero pequeño.
El futuro del tourbillon: Avances tecnológicos e innovaciones
Desde la invención del tourbillon por Breguet, han pasado más de 220 años. Un tiempo en el que han ocurrido muchas cosas: el tourbillon ha sido modificado y desarrollado varias veces, ha sido un tema recurrente en la escena relojera y ha logrado mantenerse relevante hasta hoy. La verdad es que los tiempos en los que el tourbillon era casi indispensable para relojes precisos sin desviaciones de tiempo han quedado atrás. Y aun así: el "torbellino" entre las complicaciones de los cronómetros sigue estando tan "de moda" como siempre. Por lo tanto, no se puede suponer que el tourbillon desaparecerá en el futuro. Más bien, podemos esperar con ansias las innovaciones que aún están por venir en el tourbillon; ¡estamos emocionados!
Conclusión - Tourbillon: un mecanismo complejo y fascinante
Lo que comenzó con Breguet continúa hasta hoy: los relojes tourbillon generan pura fascinación entre los amantes de los relojes en todo el mundo y no son raramente las piezas centrales de grandes colecciones de relojes. Desde el tourbillon volante hasta el tourbillon de triple eje y el Gyro-Tourbillon, hoy existen construcciones en numerosas versiones, lo que hace que el tema sea aún más emocionante. Sin embargo, hay algo que siempre permanece constante: el tourbillon es siempre una expresión de la mejor relojería y mejora de manera confiable los relojes.
```