¿Qué es un cronógrafo?
Cuando los aficionados a los relojes ven subesferas y pulsadores en un reloj, saben de inmediato que se trata de un cronógrafo. Sin embargo, los novatos en el mundo de los relojes a menudo no saben qué significa el término "cronógrafo". Este artículo responde a las preguntas más importantes y frecuentes sobre los relojes de este tipo y explica, entre otras cosas, la función y el mecanismo de un cronógrafo.
¿Qué es exactamente un cronógrafo?
Un cronógrafo es un registrador de tiempo, es decir, una herramienta para medir el tiempo y, por lo tanto, para medir un intervalo de tiempo. En lenguaje coloquial, también se podría decir simplemente cronómetro, ¿verdad? No del todo: el cronógrafo no solo tiene una función de parada, sino que también actúa como un reloj "normal" para leer la hora. Eso es lo que lo diferencia de un cronómetro convencional.
La función de parada es la complicación clásica del cronógrafo. Además, muchos modelos de cronógrafos muestran la fecha, y algunos también cuentan con una escala taquimétrica para medir velocidades. Más raramente, la escala telemétrica también forma parte de las complicaciones de un cronógrafo. Con esta se pueden calcular distancias.
Funcionamiento de la medición del tiempo y la función de cronómetro
Externamente, las subesferas y los dos pulsadores le dan a los cronógrafos su funcionalidad. Con los pulsadores en la caja se inicia, detiene y restablece el segundero a la posición inicial. El inicio y la detención se realizan generalmente mediante el pulsador a las 2 en punto, mientras que el restablecimiento se hace presionando el pulsador a las 4 en punto. Las subesferas, que son imprescindibles para los relojes analógicos con función de cronógrafo y que también se conocen como totalizadores, suelen encontrarse en la parte inferior de la esfera. Gracias a ellas, el tiempo detenido se puede mostrar en segundos, minutos y horas.
La construcción de un mecanismo de cronógrafo es extremadamente compleja. Aquí, numerosas piezas pequeñas deben funcionar en perfecta armonía para que el inicio, la detención y el restablecimiento a cero funcionen sin problemas. Por lo tanto, se trata de una complicación que no debe subestimarse en su complejidad.
Por cierto: Si la función de parada no se necesita en ese momento, debe permanecer apagada. Si las manecillas de horas, minutos y segundos funcionan continuamente, esto sobrecarga la mecánica a largo plazo y las piezas se desgastan más rápido.
Diferenciación entre cronógrafos de cuarzo y mecánicos
La mayor diferencia entre un reloj de cuarzo y un reloj mecánico se encuentra en el interior de los medidores de tiempo. El reloj mecánico alberga un movimiento mecánico con un resorte para almacenar energía, mientras que el reloj de cuarzo es impulsado por una batería. Además, en los relojes mecánicos se pueden distinguir entre relojes de cuerda manual y automáticos. Los productos de cuerda manual deben ser enrollados manualmente de vez en cuando a través de la corona, mientras que los cronógrafos automáticos se enrollan automáticamente gracias al movimiento que se genera al llevarlos. Sin embargo, esto último solo ocurre si el reloj se lleva realmente y se mueve. Si se guarda simplemente en posición horizontal, se pierde la utilidad práctica del automático.
Tanto el cronógrafo de cuarzo como los modelos automáticos y las variantes mecánicas tienen sus ventajas y desventajas individuales. No es raro que la decisión entre las opciones no solo sea una cuestión de gusto, sino también de presupuesto. Porque, por lo general, los relojes de cuarzo son significativamente más baratos que los relojes de pulsera con movimiento mecánico.
Características principales de un cronógrafo
Aquí vamos a profundizar en las características que definen a un cronógrafo y a ver cómo se pueden reconocer a simple vista los relojes con función de parada:
Subesferas y pantallas adicionales
Al observar un reloj de pulsera cronógrafo, las subesferas con manecillas son inmediatamente notables. En la esfera grande, generalmente hay dos o incluso tres subesferas más. Estas son mucho más pequeñas, a menudo dispuestas simétricamente una al lado de la otra o una debajo de la otra, y también se conocen como totalizadores. Cada subesfera cumple un propósito específico: mientras que los segundos generalmente se detienen con la manecilla central de los segundos, uno de los totalizadores muestra los segundos en curso de la hora. En otra subesfera pequeña se cuentan los minutos detenidos, y una tercera subesfera puede mostrar las horas detenidas.
Si un cronógrafo está equipado solo con dos totalizadores, normalmente se trata de un pequeño segundero y un minutero de parada. Detener el tiempo aquí es "solo" posible hasta una hora. Solo con el tercer totalizador se puede medir un intervalo de tiempo de varias horas de manera precisa.
Elementos de control de un cronógrafo
Como se mencionó brevemente, el funcionamiento de un cronógrafo se realiza a través de pulsadores. Estos se encuentran en el exterior de la caja y, por lo tanto, se pueden operar de manera sencilla en cualquier momento. Los dos elementos, que visualmente - aparte de su ubicación - generalmente no se diferencian mucho o en absoluto, cumplen diferentes propósitos. Uno de los pulsadores se utiliza para iniciar y detener, mientras que el segundo pulsador permite restablecer las manecillas a cero.
Por cierto: El cronógrafo se confunde sorprendentemente a menudo con el cronómetro. Sin embargo, se trata de dos cosas completamente diferentes. Los cronómetros son relojes que han sido premiados por su alta precisión. El término "cronómetro" no dice nada sobre si el reloj tiene una función de parada; se refiere exclusivamente a la precisión con la que se muestra la hora. Sin embargo, un cronómetro puede, por supuesto, estar equipado con una o más funciones adicionales. Por lo tanto, un cronómetro puede ser, en principio, también un cronógrafo.
Diferentes tipos de cronógrafos
Hoy en día conocemos cronógrafos en diferentes versiones, que se describen a continuación:
Monopulsante
Un cronógrafo de un solo pulsador, o Monopusher, tiene - como su nombre indica - solo uno en lugar de dos pulsadores. Detener, iniciar y restablecer a cero se realiza aquí a través de un mismo elemento de control. Esto tiene la desventaja de que no es posible interrumpir y luego reanudar una medición de tiempo.
Foudroyante
Una característica especial es el cronógrafo con Seconde Foudroyante. Estos relojes vienen con un totalizador adicional, cuyo segundero completa una vuelta entera por segundo. Con este deseado extra, se pueden detener literalmente fracciones de segundo.
Rattrapante
El cronógrafo Rattrapante, también conocido como cronógrafo de segundero de arrastre, tiene un segundo segundero "a la zaga". Es posible desacoplar el segundero de arrastre en cualquier momento durante el proceso de parada, lo que permite medir simultáneamente los tiempos de dos corredores.
Fly-back
Un cronógrafo Flyback es especialmente cómodo de usar. Gracias a la función Flyback, basta con presionar una vez el pulsador para que las manecillas "vuelen" de regreso a cero. En contraste, en los cronógrafos sin este mecanismo, se debe presionar el pulsador tres veces para lograr el mismo resultado.
Marcas y modelos de cronógrafos populares
Para todos aquellos que deseen adquirir un cronógrafo, la buena noticia es que hay muchas marcas que ofrecen relojes con función de parada para hombres y mujeres. No es de extrañar, ya que el cronógrafo es muy popular.
Se puede encontrar, por ejemplo, en Tag Heuer. El cronógrafo Carrera con indicador de fecha cuenta con tres totalizadores y los clásicos dos pulsadores. La esfera de un negro profundo, las manecillas con material luminoso y el cristal de zafiro elegantemente curvado le dan al reloj un aspecto muy deportivo, que se complementa idealmente con la caja de acero inoxidable. En el interior de los relojes de lujo Carrera de Tag Heuer late un movimiento calibre TH20-00, que entusiasma al portador con una fiabilidad absoluta.
Y también Rolex ofrece relojes de pulsera con función de cronógrafo. Aquí se menciona ante todo el legendario cronógrafo Rolex Daytona. Equipado con una caja Oyster, tres subesferas y una escala taquimétrica, el Rolex Daytona se presenta altamente funcional y transporta a su portador, al menos emocionalmente, al medio de la pista de carreras. El reloj de pulsera cronógrafo, que fue convertido en un verdadero ícono por su famoso portador Paul Newman, logra el equilibrio entre deportividad y elegancia con maestría y ocupa un lugar destacado en la lista de deseos de muchos coleccionistas.
No olvidemos el Omega Speedmaster Chronograph. Este reloj también ha alcanzado el estatus de leyenda. Con su diseño esbelto, la escala taquimétrica, el color luminoso en las manecillas e índices y las dos subesferas que se integran armoniosamente en el conjunto, este cronógrafo deportivo destaca de inmediato. Ya sea con esfera negra y correa de cuero o con correa de metal y esfera de un rojo intenso: el modelo de Omega es un atractivo que tiene todo lo que hace de un cronógrafo moderno un punto culminante.
En IWC, el Pilot's Watch se encuentra entre los cronógrafos más destacados de la marca. Este elegante reloj de piloto es algo muy especial para muchos coleccionistas, no solo por la combinación de complicaciones que incluye pequeño segundero, indicador de fecha y parada de horas, minutos y segundos. Las manecillas y los segunderos de forma clásica, los grandes números y los índices marcados crean en conjunto la imagen de un reloj de pulsera auténtico y lujoso que no tiene comparación.
Por supuesto, también se pueden adquirir elegantes cronógrafos para hombres y mujeres en numerosos otros fabricantes. Entre ellos se encuentran, entre muchos otros, Vacheron Constantin, Patek Philippe, Breitling y Union Glashütte.
Aplicación práctica y selección de un cronógrafo
Si se desea un reloj que no solo muestre la hora de manera confiable, sino que también tenga una práctica función de parada, no hay forma de evitar un cronógrafo. Al seleccionar un modelo, es importante primero ser consciente de las expectativas y deseos personales. Por lo tanto, se debe considerar cuidadosamente qué otras complicaciones se desean, qué estética se prefiere y cuáles son los límites del presupuesto.
Dado que un cronógrafo es un reloj extremadamente complejo, no se trata en absoluto de una "ganga". Si se desea poseer un modelo de alta calidad y funcional, se debe estar dispuesto a invertir una cierta suma. Sin embargo, muchos amantes de los relojes no se arrepienten de esta inversión: aunque la utilidad práctica de un cronógrafo en la vida cotidiana de la mayoría de las personas es limitada, los relojes especiales ejercen una gran fascinación sobre coleccionistas y aficionados a los relojes simplemente por la maestría técnica que representan.
Conclusión sobre el cronógrafo
Ya sea con uno o dos pulsadores, dos o tres subesferas, sencillo y elegante o extravagante y llamativo: como reloj con una complicación extremadamente elaborada, el cronógrafo es una joya que atrae inmediatamente a cualquier aficionado a los relojes. Los relojes para detener el tiempo gozan de la reputación de ser símbolos atemporales y técnicamente sofisticados de la más alta relojería y representan una valiosa adición a cualquier colección.
```